Elaboración de la Talavera

EL ALFA

Todo empieza cuando el barro es trasladado a las áreas especializadas donde será tratado, allí se le quitaran impurezas como: piedras, ramas, hojas o algún tipo de basura que sea obstáculo para la creación de la pieza.

Teniendo el barro ya tratado es trasladado al área de secado, la cual se encarga de deshidratar el material hasta tener una textura de una masa maleable la cual es trasladada al área de creación y torno donde el artesano le dará forma a la pieza (el artesano se ayuda con herramientas especiales como moldes, herramienta de corte, medición entre otros para facilitar su trabajo y tener mejor calidad en cada pieza).

La pieza es llevada al área de hornos donde será estivada y horneada a 850 grados, acabando el proceso la pieza es trasladada a control de calidad la cual se encargará de corregir errores en la producción de dicha pieza.

La pieza es trasladada a el área de decoración la cual se encarga de pintar y decorar las piezas
con varias técnicas de pintura con diseños característicos de la Talavera.

la pieza es trasladada a el área de calidad donde es revisada, pasando control de calidad
es llevada al área de horneado donde estará a 1100 grados para que tome una textura lisa con colores brillantes (En algunas zonas de la decoración se notará relieve ya que el color es diseñado para tomar esa textura).

Acabando el proceso de horneado la pieza es revisada por control de calidad para más adelante ser empacada y embalada.

Pieza de barro

Pieza de jahuete

Pieza esmaltada

Pieza decorada

Pieza vidriada

Paleta de colores

Colores de esmaltes

1.-Blanco

2.-Crema

3.-Amarillo huevo

4.-Azul turquesa

5.-Verde agua

6.-Negro

7.-Verde menta

8.-Rosa mexicano

9.-Violeta

10.-Gris

11.-Cereza

12.-Verde militar

13.-Verde limón

14.-Rosa palo